
Eliete Pereira
Julio 22 / 2021
Tema de la presentación:
Cultura y memoria: la ecologÃa comunicativa digital indÃgena en Brasil.
​
En los últimos años en Brasil, hemos sido testigos del protagonismo indÃgena emergente en las formas de registrar sus especificidades culturales. Las experiencias indÃgenas en los procesos de patrimonialización ocurren a través de la incorporación de lenguajes mediáticos (audiovisuales y digitales) que perfilan una ecologÃa comunicativa y una actuación cosmopolÃtica. En este contexto, la conferencia analizará las interfaces entre el patrimonio y los procesos de digitalización llevados a cabo por los pueblos indÃgenas en Brasil a la luz de la ecologÃa de la comunicación digital indÃgena, como una actuación cosmopolÃtica de la memoria. Por tanto, hay indicios de las correspondencias entre comunicación y memoria, y de cómo la actuación comunicativa indÃgena contemporánea traduce sus repertorios culturales y sus especificidades relacionales de interacción con humanos y extrahumanos.
___________________________________________________________
​
Historiadora con MaestrÃa en Ciencias Sociales (Universidad de Brasilia, Brasil), es P.h.D. en Ciencias de la Comunicación (Universidad de São Paulo, Brasil). Tiene postdoctorado en el Museo de ArqueologÃa y EtnologÃa de la Universidad de São Paulo (MAE / USP). Es investigadora colaboradora del Centro Internacional de Investigación ATOPOS USP, donde coordina la lÃnea de investigación - Tekó: la digitalización de los conocimientos locales. Es investigadora en InterMuseologias - Laboratorio de Interfaces entre MuseologÃas - Comunicación, Mediación, Públicos y Recepción, MAE-USP. Colabora con la Red Brasileña IndÃgena de Memoria y MuseologÃa Social desde 2016. Fue consultora de memoria indÃgena para la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Instituto Brasileño de Museos (IBRAM) entre 2016-2017. Fue profesora de la Universidad del Estado de Minas Gerais (2017-2020), donde coordinó investigaciones sobre los pueblos indÃgenas y la ecologÃa de la comunicación digital. Desde 2005 investiga la experiencia indÃgena brasileña con Internet, con artÃculos y libros publicados sobre el tema. Es autora del libro - Ciborgues indÃgen@s.br: a presença nativa no ciberespaço - (Annablume, 2012) y coautora de los trabajos "Redes e ecologias comunicativas indÃgenas" (Paulus, 2017) y "Net-ativismo: redes digitais e novas práticas de participação" (Papirus, 2017).
​