
Indy Piapya Fernández
Pueblo Misak
Julio 8 / 2021
Tema de la presentación:
Pueblos en Re-existencia
El Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente - AISO engloba al pueblo Misak, comunidades Nasa y comunidades Pijao. El pueblo Misak ha estado en la creación del 90% de las organizaciones nacionales presentes hoy en el país, este pueblo en la década de los 80 mostró su auge con las recuperación de tierras y la marcha de gobernadores, en los 90 llegaron poner un representante en la Asamblea Nacional Constituyente en el 1991. Desde la realización del primer congreso en el 2017 y el segundo congreso en el 2019 mandaran hacer juicios históricos a los genocidas conocidos como conquistadores y fundadores de las ciudades en Colombia. Las tumbadas de estarías una forma de acción legítima de pedagogía decolonial
_____________________________________________________________
Originaria Misak Misak
Radicada en Pescador – Caldono, en le sur occidente de Colombia en un espacio intercultural. Mi relación academia lo desempeñe en el norte del Cauca, entre los procesos indígenas y los sectores Afros que llegan a formar en Toribío en espacio del CECIDIC por medio de la Universidad Pontificia Bolivariana, soy Licenciada en Etnoeducación Énfasis en Ciencias Sociales; lo anterior, me permitió tener un espectro del Movimiento Indígena; actualmente, participó activamente en los temas de Juventud y Mujeres del movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente -AISO. También estoy en la subcomisión de la “RESTITUCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA IDENTITARIA Y TERRITORIAL ANCESTRAL COLECTIVA DEL PUEBLO MISAK EN EL VALLE DE PUBEN”, en el colectivo de Investigadores Decoloniales.
Entre sus trabajos está el papel como fundadora de la Universidad de la Tierra y la Memoria.